
INTERNET EXPLORER IE:

OPERA

Es un navegador web con un uso bastante bajo en el mercado creado por la empresa noruega Opera Software. Su aplicación es gratuita, únicamente una versión antigua fue de pago. Este permite navegar y ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del mouse. Se caracteriza por su página de inicio con miniaturas de sitios seleccionados llamada “Speed Dial”. Opera fue el que impuso la navegación por pestañas. Es el único navegador que ofrece una navegación por voz sólo en ingles y para Windows 2000/XP/ vista. Al igual que Chrome bloquea pop-ups (ventanas emergentes) de forma general y por sitio y de contenido como las imágenes del sitio visitado y la publicidad. Opera lanzo al mercado un navegador para celulares llamado “Mini Opera”.
MOZILLA FIREFOX 3

GOOGLE CHROME

Es el nuevo navegador, versión beta, de código abierto para Windows, desarrollado por Google. Tiene un motor JavaScript V8 mucho más potente. Es capaz de ejecutar con mayor eficacia las complejas aplicaciones web de hoy en día y por ello utiliza plug-ins, los cuales le aportan nuevas funciones y específicas. Para que el ordenador no se infecte de virus, Chrome descarga constantemente listas de sitios peligrosos y así les advierte a los usuarios sobre las páginas. Se caracteriza por su modo de navegación: las pestañas; son independientes, de forma que si se produce un error en una de ellas, el resto no se ven afectadas y así protege a tú máquina de daños. La rapidez y el tiempo de respuesta están mejoradas y son excelentes también. Su diseño minimalista permite un uso más rápido, fácil y seguro de la Web, para nosotros los usuarios. Cuando se escribe en la barra de direcciones llamada “omnibox”, sugiere los sitios webs mas visitados e incluso, términos de consulte y páginas que ya se han visitado anteriormente. Además dicha página te permite ver las 9 páginas más visitadas en su página de inicio.
CONCLUSIONES
Para Internet Explorer utilice una versión antigua lanzado a principios del siglo, lo cual permitía un fácil acceso de virus. Se acredito de una velocidad moderada pero de un diseño muy anticuado y sin funciones destacadas.
Para Opera, utilice la versión mas reciente, este no fue cualquier navegador común y corriente como lo fue Firefox y Explorer, el Speed Dial es algo muy curioso ya que podía hacer movimientos directos con el mouse en la páginas más visitadas (al cual le pude cambiar de protector de pantalla), me encanto que a cada rato, señalara las páginas que las tenían incrustadas de virus y lo que más me gusto fue que tuviera su propio buscador en la página Speed Dial.
Los usuarios del Internet le encontraron a Google Chrome su primer gran fallo; según ellos, permite a los Hackers ejecutar programas sin el conocimiento del usuario. Chrome ocupa mucho espacio en la memoria, pero si se acredita de una buena velocidad. Su desventaja es que le es difícil abrir la página de msn y entre otras.
Mozilla Firefox lo encontré como un navegador común y corriente, sin ninguna característica en especial, es muy similar a Internet Explorer así que no tenia nada novedoso. Llama la atención por su eficaz velocidad, pero no posee las mismas funciones que Opera.